El gobernador retoma su agenda y se pronuncia sobre las usurpaciones en Tucumán

0

Tras varios días de licencia, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, volvió a retomar sus actividades oficiales y encabezó esta mañana una reunión con delegados comunales, además de ofrecer una breve conferencia de prensa en la que abordó temas de gestión y actualidad política.

Uno de los principales ejes de su intervención fue la problemática de las usurpaciones de terrenos en la provincia. Jaldo afirmó que su administración tiene como objetivo recuperar todos los terrenos que fueron usurpados y vendidos con la complicidad de ciertos dirigentes. En ese sentido, cargó duramente contra la gestión anterior de Juan Manzur, señalando que durante su mandato se permitieron estos hechos y que incluso hay ex funcionarios vinculados directamente con esas maniobras.

El mandatario también participó en el cierre de una jornada de capacitación dirigida a delegados comunales, organizada por la Unidad Ejecutora de Protección Jurídica del Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural, dependiente de la Fiscalía de Estado. En este acto, Jaldo expresó su compromiso de preservar la propiedad privada de los tucumanos y de poner orden en la provincia en materia de tierras.

“Hemos reunido a los 93 delegados comunales con instrucciones desde Fiscalía de Estado, para asesorarlos en sus facultades, como el cuidado y la denuncia en caso de detectar irregularidades”, explicó. Además, destacó que esta metodología también se aplicará a los intendentes, con el fin de trabajar en equipo y frenar los avances de los usurpadores sobre terrenos provinciales. “Antes, los usurpadores avanzaban sobre tierras del Estado, pero ahora la provincia avanza sobre terrenos que tomó en posesión y cuya titularidad no puede acreditarse porque nunca se realizó la escritura”, afirmó.

Jaldo sostuvo que la complicidad del Estado es fundamental en estos hechos y que, por ello, su gestión desarmó la Regularización Dominial, sumariando, sancionando y cesanteando a quienes estaban involucrados en esas áreas. “Llegamos para poner orden en Tucumán y queremos preservar la propiedad privada del tucumano. No más usurpaciones en la provincia, y las tierras usurpadas serán llevadas a instancias judiciales para su recuperación, tanto las del Estado como las particulares”, concluyó.

La Fiscal de Tucumán resaltó la experiencia en la lucha contra las usurpaciones en diferentes zonas de la provincia, como El Mollar, El Cadillal y Tapia. La funcionaria explicó que los delegados comunales han sido fundamentales al acercarse con inquietudes y colaborar en las tareas de prevención y recuperación de terrenos.

“La Fiscalía de Estado recibe las denuncias y, cuando los delegados comunales actúan a tiempo, ellos mismos pueden ser los responsables de la recuperación. Si la demora es mayor, entonces la Fiscalía interviene judicialmente para administrar el proceso de recuperación”, afirmó la Fiscal.

Asimismo, la funcionaria hizo énfasis en los límites de la jurisdicción de los delegados, aclarando que “el delegado comunal no tiene jurisdicción sobre inmuebles privados, sino sobre la urbanización, accesos, caminos, puentes, entornos y la preservación ambiental”.

Destacó que no se puede construir sobre la vera de un río, ni instalar cableado eléctrico o cañerías de gas en zonas no autorizadas. “Hay infracciones tan llamativas que solo se entienden desde una pasividad muy reprochable de quienes permitieron que estas acciones sucedan”, expresó.

Por último, la Fiscal subrayó que “los delegados no deben ser parte del problema, sino de la solución”, instando a una mayor participación activa y responsable en la protección del patrimonio y el medio ambiente de la provincia.

Fuente: ComunicacionTucuman/foto:copiada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial